jueves, 20 de mayo de 2021

CONVOCATORIA



ANEP convoca a participar de Encuesta Docente 2021

 

La Administración Nacional de Educación Pública convoca a los docentes de aula que se desempeñan en centros educativos públicos y privados, a participar en la Encuesta Docente 2021, que forma parte del “Estudio regional: Prácticas educativas para la educación en América Latina y el Caribe en el contexto de COVID-19”. 

 

El estudio es coordinado a nivel regional por el Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación para América Latina y el Caribe (SUMMA) y por la Organización de Estado del Caribe Oriental (OECO). En Uruguay, la encuesta la implementa la ANEP en el marco de la Resolución N° 657 / 021 del Acta N° 9 de Fecha 14/04/2021 (Circular N° 27/2021).

 

La investigación se estructura en base a las siguientes preguntas: 

 

1.    ¿Cómo abordaron los docentes de América Latina y el Caribe la educación a distancia en el contexto de la pandemia COVID-19 el año 2020? 

2.    ¿Cómo están abordando los docentes las distintas modalidades de clases en el año 2021?

 

La encuesta está dirigida a todos los docentes de aula de Educación Inicial, Primaria y Media Básica y Superior. Completarla insume alrededor de 30 minutos, y  estará habilitada desde el día 20 de mayo hasta el 9 de junio.

 

La recolección de datos se realizará de manera online,  a través de un enlace provisto por SUMMA, asegurando el anonimato de quienes respondan y la confidencialidad de la información recolectada. En el caso de los docentes de la Educación Pública, recibirán una invitación para contestar la Encuesta en las Plataformas de GURI y en el Portafolio Docente. En tanto, los docentes de Educación Privada, recibirán la invitación por parte de los Directores de las Instituciones o directamente pueden ingresar a este link.

 

El propósito de la encuesta es, por un lado, generar información actualizada y comparable para apoyar la toma de decisiones de diferentes actores y, por el otro, generar una mayor colaboración en la región, así como promover el intercambio de experiencias y aprendizajes entre los países.  Los resultados del estudio serán reportados en un informe comparativo a nivel de cada país.

 

Más información

No hay comentarios:

Publicar un comentario